LA VENGANZA DE LA MANZANA ...
La querida y siempre presente, a pesar de la lejanía entre países de residencia, Alicia Partnoy, ex detenida desaparecida, escribió con este título el siguiente texto. Su contenido y contundencia hace que necesariamente sea el título de este blog.
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
Buscar este blog
Datos personales

- Chiquito
- Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
- Ex Detenido Desaparecido - Familiar de Asesinados por la Dictadura - Militante de DDHH - Secretario General Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca - Programa Fortalecimiento Institucional 2009/2011- Responsable del Centro de Referencia de Bahía Blanca de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas
domingo, 17 de enero de 2010
LA JUSTICIA Y LA POLITICA ...
“Desde hace años se observa una clara tendencia a convertir a los estrados judiciales en una suerte de escenario. Creo que ésta es una tendencia peligrosa para la imagen del Poder Judicial. Sin referirme en concreto a ningún caso, sino como orientación general de política judicial, estimo que debemos preservar la Justicia y devolver los problemas a los verdaderos responsables, para que los resuelvan en sus ámbitos naturales. Lo único que podrá resolver la Justicia es el planteo jurídico, pero el problema político no lo pueden resolver los jueces ni les corresponde. En ocasiones, hay problemas que no saben cómo resolver y los derivan al Judicial que, por su naturaleza no los puede resolver. En esos casos lo mejor es devolverlos urgentemente, pues de lo contrario el Poder Judicial carga con el fracaso de no hallarle solución. En otros casos se procura publicidad, éste es siempre un buen escenario, los medios suelen cubrir todo lo que pasa, especialmente cuando tiene ribetes de escándalo. Hoy la política se hace en la televisión, ya no hay contacto directo con las bases, se desprecian la militancia y el trabajo barrial. No es la política que conocí, es otra cosa. Y tribunales es un buen marco para la televisión.
Sinceramente, creo que todo esto desgasta a la política, me da miedo. La actividad política es muy importante, es básica, sin partidos y políticos no hay democracia, hay que mejorarla y cuidar a los políticos, conservar a los mejores. Estas pugnas permanentes pueden abrir el espacio de la antipolítica, que todos sabemos que es totalitarismo o autoritarismo. “Que se vayan todos” es un grito que si se hace hábito deriva en “Que se vayan todos y asumo yo” por parte de cualquier oportunista marginal de la política.”
Raúl Zaffaroni Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario