LA VENGANZA DE LA MANZANA ...
La querida y siempre presente, a pesar de la lejanía entre países de residencia, Alicia Partnoy, ex detenida desaparecida, escribió con este título el siguiente texto. Su contenido y contundencia hace que necesariamente sea el título de este blog.
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
Buscar este blog
Datos personales

- Chiquito
- Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
- Ex Detenido Desaparecido - Familiar de Asesinados por la Dictadura - Militante de DDHH - Secretario General Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca - Programa Fortalecimiento Institucional 2009/2011- Responsable del Centro de Referencia de Bahía Blanca de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas
jueves, 26 de agosto de 2010
EL GOLPISMO DE LA NUEVA PROVINCIA
Regularán la distribución de papel
Los diarios del interior celebraron los anuncios sobre Papel Prensa
25-08-2010 / Medios y distribuidores de diarios y revistas del país manifestaron su acuerdo con la presentación del informe sobre la compañía papelera que realizó ayer la presidenta Cristina Fernández. Además, dieron su apropiación al proyecto de ley que declara de interés público la producción de pasta de celulosa.
Las declaraciones de Isidoro Graiver.
Los diarios del interior celebraron los anuncios de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre Papel Prensa y la presentación pública de pruebas sobre la apropiación y el proyecto de ley que declara de interés público la producción de pasta de celulosa.
En ese sentido, el diario platense El Día, del empresario Raúl Kraiserburd, acompaña la noticia del anuncio, con un artículo sobre el “alcance del interés público”, y el carácter jurídico que tendría para la industria del papel para diario, si se aprueba el proyecto que el Gobierno enviará al Congreso.
“La diferencia entre una empresa operada sólo por accionistas privados y la otra considerada como de 'interés público' es que su actividad ya no será considerada como un mero negocio con fines de lucro, sino que su abastecimiento será señalado como elemental para la sociedad y no podrá sufrir interrupciones”, remarca El Día.
El Tribuno de Salta, en uno de sus artículos principales, también destaca en uno de sus títulos que: “La producción de papel será de interés público”, sumando su articulo en sentido favorable, a otros publicados en medios graficos del interior del país.
Asimismo, La Capital de Rosario consideró que el discurso de Fernández de Kirchner “no cayó en golpes bajos ni agresiones y se ajustó a la documentación obtenida”.
El diario UNO de Mendoza respalda abiertamente el proyecto que declara de interés público la producción de pasta de celulosa. “Quienes hemos sido víctimas de la política discriminadora de Papel Prensa durante años no podemos dejar de ver con buenos ojos que el tema se trate públicamente", dice la publicación.
Uno de los pocos grupos críticos de la medida fue La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, que califica la presentación como un “embate” contra Papel Prensa y para editorializar elige reproducir una columna de Hugo Grimaldi, director de la agencia de noticias DyN.
El director ejecutivo de La Nueva Provincia es Vicente Massot, colaborador durante los setenta de las revistas fascistas Cabildo y Verbo, quien iba a ser ministro de Defensa durante el mandato de Eduardo Duhalde cuando el Centro Simon Wiesenthal repudió el nombramiento, acusando al empresario de antisemita.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario