LA VENGANZA DE LA MANZANA ...
La querida y siempre presente, a pesar de la lejanía entre países de residencia, Alicia Partnoy, ex detenida desaparecida, escribió con este título el siguiente texto. Su contenido y contundencia hace que necesariamente sea el título de este blog.
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
Buscar este blog
Datos personales

- Chiquito
- Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
- Ex Detenido Desaparecido - Familiar de Asesinados por la Dictadura - Militante de DDHH - Secretario General Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca - Programa Fortalecimiento Institucional 2009/2011- Responsable del Centro de Referencia de Bahía Blanca de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas
viernes, 12 de marzo de 2010
LOS OBISPOS Y SACERDOTES Y SU ELECCION POR EL PUEBLO ...
15-5-83 Mons. Miguel Esteban Hesayne (Viedma): '...debemos predicar el compromiso para cooperar en la construcción de una nueva sociedad, en la civilización del amor. Y esa civilización del amor pasa por la defensa de los derechos humanos, por la preferencia por los más pobres, y por la liberación de los oprimidos...'
13-8-85 Mons. Jorge Novak (Quilmes). Declaraciones: '...no puede, no debe esperarse de la Iglesia otra actitud que la de alentar la acción de la justicia. No hay término medio, o corremos solidariamente la suerte del hombre apremiado por la injusticia, o nos hacemos cómplices del opresor...'
20-8-89 Mons. Jaime De Nevares (Neuquén). Homilía ante el posible indulto: '...no hay paz sin justicia y no hay justicia en la impunidad. La impunidad trae el debilitamiento de las instituciones y abre las puertas a la dictadura. De donde se deduce claramente, hermanos, que es nuestro deber de cristianos y de argentinos, de patriotas, convocarnos para luchar contra una infame claudicación llamada indulto...'
15-4-95 Mons. Miguel Esteban Hesayne (Viedma). Declaraciones: '...se ha comido con los torturadores, los hemos recibido en la C. E. A para que se disculparan, o mejor dicho para que trataran de engañarnos diciendo que eran simplemente exceso. Y por otra parte no quisimos recibir a las madres de los desaparecidos que durante todo un día, bajo la lluvia, estuvieron a las puertas de la Asamblea Plenaria del Episcopado. Y como decíamos con otro obispo, ¿qué estará diciendo Jesucristo, en este momento, en que no recibimos el clamor de las madres?.. ' '...FF.AA. que torturan no saldrán impunes ante Dios creador...'
28-4-95 Mons. Jorge Novak (Quilmes). Declaraciones: '...Debemos pedir perdón a Dios y a la sociedad en nombre de la Iglesia por nuestra cobardía, por nuestras omisiones, por nuestras complicidades...'
11-5-95 P. Rubén Capitanio (Villa La Angostura. Neuquén). Declaraciones: '...La Iglesia, fundamentalmente su jerarquía episcopal, fue cómplice del genocidio vivido en la Argentina durante la dictadura militar porque no hizo todo lo que podía para evitar semejante atrocidad social... la Iglesia es responsable de miles de vidas, no porque las haya matado sino porque no las salvó. Tenía herramientas para presionar y parar la masacre. ¿Cómo? Diciendo que no se iba a tolerar un desaparecido más, por lo tanto que detuvieran ya los secuestros y la represión. Hubiéramos tenido miles de presos políticos pero vivos...'
12-95 P. Hernán Benítez (en respuesta a Quarracino y su manto de olvido, parafraseando a San Gregorio Magno): '...Quienes prudentes y silenciosos contemplan a los asesinos se vuelven cómplices de sus asesinatos. Porque tan criminal es el que mata como el que calla ante el que mata .... La última dictadura militar mató a 30.000 personas, fríamente, planificadamente. A la monstruosidad de ultimar sin proceso ni defensa se le sumó el sacrilegio de negarles sacerdote, confesión, eucaristía, extremaunción. Y la Iglesia presenció impávida el atropello a Dios en sus hijos, con un silencio que pone frío en el alma...'
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario