LA VENGANZA DE LA MANZANA ...
La querida y siempre presente, a pesar de la lejanía entre países de residencia, Alicia Partnoy, ex detenida desaparecida, escribió con este título el siguiente texto. Su contenido y contundencia hace que necesariamente sea el título de este blog.
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
"Me arrojaron como piedra, yuyo, yerba mala; separada, la manzana podrida, subversiva.
Pero ahora fermentan las manzanas restantes, es decir, vienen fermentando desde antes de que a mi me sacaran del cajon.
Pero ahora, caterva de milicos y oligarcas, preparense para morir borrachos, empachados, incurablemente intoxicados, sumergidos hasta las orejas en el dulce jugo de la Gran Sidra Nacional"
Buscar este blog
Datos personales

- Chiquito
- Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
- Ex Detenido Desaparecido - Familiar de Asesinados por la Dictadura - Militante de DDHH - Secretario General Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca - Programa Fortalecimiento Institucional 2009/2011- Responsable del Centro de Referencia de Bahía Blanca de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas
jueves, 7 de enero de 2010
SANDRO
LAS ALEGRIAS Y TRISTEZAS DE UN PUEBLO
Por Oscar Taffetani
Hasta su nombre y apellido eran comunes: Roberto Sánchez. En las guías telefónicas de la Argentina y América hay miles de Roberto Sánchez. Por eso aquel muchacho bonaerense, que a principios de los ’60 se abría camino en el competitivo mundo de la canción, necesitó llamarse Sandro. Sandro y los de Fuego primero. Luego, simplemente, Sandro.
La pregunta, la hermosa pregunta que muchos de nosotros nos hacemos cuando asistimos al nacimiento de un ídolo popular es ¿por qué? ¿qué es lo que tiene Sandro que le ha ganado este fervor? ¿cómo puede viajar así, incólume, a través de las generaciones? ¿qué les dice Sandro a los que fueron? ¿y a los recién llegados? ¿y a los que van a venir?
Maravillosa falta de respuestas. Maravilloso nacimiento de una leyenda. Quien intente explicarlo en términos racionales, aritméticos, salidos de la teoría musical o de cualquier otra teoría, fracasará. Que se rinda entonces ante la evidencia, ante la simple evidencia, de que Sandro fue uno de los elegidos para llegar y quedarse, eternamente, en el corazón del pueblo.
La burocracia que administra la fama, a través de los medios de masas, de los honores oficiales y los grandes negocios, intentó decir por estas horas que las dos últimas recomendaciones de Sandro fueron que los fumadores dejen pronto el cigarrillo y que todos consideren la donación de órganos como un acto generoso que permite prolongar la vida.
Pero se equivoca la burocracia, aunque acuda a los lugares comunes. Se equivocan los técnicos del marketing. El legado de Sandro, su gran mensaje al futuro, no está dicho ni escrito con palabras. Y ni siquiera con canciones. El legado de Sandro comenzó a construirse en un tiempo ya inmemorial, con pequeños gestos, casi imperceptibles, que le fueron indicando al pueblo –que nos fueron indicando a todos- que allí latía, que allí luchaba, soñaba y triunfaba uno de los nuestros.
Sí. Uno de los nuestros. Fiel hasta la muerte. Insobornable.
Que la burocracia administre los pequeños asuntos de Sandro: el cementerio donde descansarán sus restos; el laboratorio donde serán estudiados sus pulmones y su corazón; y la reproducción de sus discos; y la distribución de sus películas.
El pueblo, por su parte, el pueblo que maneja grandes asuntos como la memoria y los sentimientos, ya le tiene asegurado, desde hace mucho, un lugar inviolable. Ahí está con Huguito, con el Gordo del bandoneón, con el flaco de los claveles rojos, con aquel Chango de Córdoba…
Mamma mía. Qué orquesta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario